Inicio
ALFREDO GONCALVES
Bienvenidas y bienvenidos una vez mas a Piano Moderno en esta 7ma entrega que estaremos conversando sobre la improvisación y como abordar su estudio que radica en ser capaces de poder cantar una idea melódica y ejecutarla al mismo tiempo en nuestro instrumento; la mejor forma de comenzar para improvisar es buscar temas con progresiones sencillas y comenzar en tiempos lentos ir variando la melodía o ir creando frases para posteriormente ir incrementando la velocidad.
Una buena forma de crear nuestras frases es cantar melodías, transcribirlas y transportarlas a las tonalidades restantes de esta manera iras fortaleciendo y ampliando tu vocabulario musical y tu forma de improvisar. A continuación les dejo el vídeo donde expongo estos conceptos y doy algunos consejos para que tengas un punto de partida de cara a tu desarrollo musical.
Variación de la Melodía
Un excelente punto de partida es tomar una melodía que conozcamos muy bien, e ir modificandola con pequeñas notas de paso, pequeñas variaciones, rítmicas (desplazamiento) o directamente cambiando alguna de sus alturas.
Crear Frases
Otra idea muy importante es crear tus propias frases, y esto te sirve al menos en 2 direcciones:
- Aunque sean 3 o 4 notas, estarías desarrollando tu propia identidad musical.
- Entiendes el proceso de composición y también de improvisación
Practicar
Es importante pasar todo lo que practiques a tu subconsciente, es la unica manera de que te venga de forma instantanea cuando estas tocando, asi que a practicar.
Tutorial
Resumén
Finalmente como te dije mas arriba, solo debes repetir estos ejercicios, hasta que puedas hacerlo con facilidad y crear mas variantes.
Bien, esto ha sido todo por el momento, si te ha gustado este tipo de contenido déjamelo saber en la caja de comentario para hacer mas ejercicios que te ayuden a crecer en el piano.
Post De interés
PIANO MODERNO 8 – Consideraciones especiales
Piano Moderno 6 – Armonía (II-V-I)
Comparte este artículo para llegar a más personas
Post De interés